Giecsa

Política Anticorrupción

Versión 2 Vigencia 6/08/2024

El grupo de innovación eléctrica yconstrucción, S.A. DE C.V. (GI-EC), dedicada desde el año 2017 a la prestación de servicios de Instalaciones eléctricas en el área industrial, comercial y residencial, así como instalaciones subterráneas y aéreas en baja y media tensión, etc. subestaciones, canalización de voz y datos, renta de generadores eléctricos, sistemas de tierras y pararrayos, trámites ante CFE, líneas subterráneas y aéreas, alimentadores, trámites, construcción en general de obra civil, eléctrica, hidráulica y aire acondicionado, establece los lineamientos y procedimientos que deben seguir las partes interesadas que tengan relación comercial o contractual con el fin de prevenir y detectar cualquier actividad relacionada con soborno, corrupción, fraude y conflicto de intereses, esta política se basa en el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables y refuerza nuestro compromiso con la ética empresarial y la responsabilidad social.


En el Grupo de Innovación Eléctrica yConstrucción, S.A. de C.V. (GI-EC) estamos comprometidos a conducir nuestros negocios de manera ética y legal, en apego a nuestros valores, como lo son: Integridad, Respeto al marco legal y Transparencia; a efecto de prevenir y combatir la corrupción en todas sus formas. Como tal, en GI-EC implementamos nuestra política Anticorrupción para establecer estándares claros de conducta empresarial ética y responsable.


GI-EC, establece el compromiso de no tolerar ningún incumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables en la materia, esperando que todas nuestras partes interesadas actúen de manera responsable y cumplan con esta política; en apego a lo dispuesto en al artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Así como en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA), a fin de prevenir todo acto de soborno y corrupción en todas sus modalidades. Por lo que expresamos de manera clara y contundente; que no toleramos ningún tipo de soborno o actos de corrupción; “CERO TOLERANCIA ALA CORRUPCION”.

 

Definiciones
Corrupción: se define como cualquier forma de soborno, extorsión, colusión, tráfico de influencias, o cualquier otro comportamiento impropio destinado a obtener una ventaja financiera o comercial indebida. Esto incluye tanto a los actos realizados por los empleados, así como por cualquiera de las partes interesadas, que tengan una relación comercial o de negocios con GI-EC.

Transparencia: Principio que implica la apertura y disponibilidad de la información sobre las decisiones y actividades de las organizaciones públicas y/o privadas, promoviendo el acceso libre a la información relevante.

Integridad: Conformidad de las acciones y decisiones con los valores y principios éticos establecidos, asegurando la honestidad y la moralidad en el comportamiento de los individuos y organizaciones.

Rendición de cuentas: Obligación de informar yjustificar las acciones ydecisiones ante la sociedad y las entidades competentes, permitiendo la evaluación y el control sobre su gestión.

Conflicto de interés: Situaciónne al que anu persona o entidad tiene intereses propios, que podrían influir o parecer influir en el desempeño imparcial de sus deberes y responsabilidades.


Denuncia: Acción de informar a las autoridades competentes sobre actos de corrupción o irregularidades identificadas; garantizando la protección de los denunciantes y el seguimiento adecuado de las denuncias presentadas.

Prevención: Conjunto de medidas y acciones destinadas a evitar la ocurrencia de actos de corrupción, fomentando una cultura de ética y transparencia en todos los niveles de la organización.

Sanciones: Consecuencias administrativas y/o legales aplicables a los individuos o entidades que incurran en actos de corrupción, con el objetivo de disuadir estas prácticas y promover la justicia.


Soborno: Acto de corrupción en el que se ofrece dinero o algún tipo de beneficio a cambio de obtener un favor o ventaja indebida.

Responsabilidad y compromisos
La política Anticorrupción es una herramienta para todas sus partes interesadas, la cuai les permitirá
conocer los procedimientos y controles implementados para la prevención de actos de corrupción en todas sus formas. GI-EC se compromete a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables para la prevención, detección, denuncia y sanción de actos de corrupción, estas, establecidas por organismos internacionales y el marco legal existente en nuestro país; dando principal atención a lo establecidos, por:

  • La Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC).
  • El Foro Internacional Anticorrupción (FIA)
  • La Convención interamericana contra la Corrupción
  • El artículo 113, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción

Prohibición de sobornos y pagos indebidos: Está prohibido ofrecer, prometer, dar o recibir directa
oindirectamente sobornos, regalos yhospitalidad, invitaciones, comisiones ilegales, pagos indebidos o cualquier otro beneficio inapropiado para obtener o retener negocios, o influir en las decisiones de cualquier persona o entidad pública o privada.

Registro exacto de transacciones: Todos los registros financieros y transacciones deben ser precisas, completas y reflejar adecuadamente la naturaleza y el propósito de estas. No se deben realizar pagos no registrados y/o falsificar registros contables bajo ninguna circunstancia.

Relaciones con funcionarios públicos: Se deben respetar todas las leyes y regulaciones relacionadas con las interacciones con funcionarios públicos. Está prohibido ofrecer, prometer, dar o recibir cualquier tipo de beneficio a funcionarios públicos con el fin de obtener o retener negocios o influir en sus decisiones.

Debida diligencia de terceros: GI-EC lleva a cabo una debida diligencia de nuestras partes interesadas, lo que incluye evaluar en base a criterios y objetivos justos; a fin de tomar medidas para mitigar los riesgos inherentes. También exigimos a las partes interesadas que se adhieran a los más altos estándares éticos de conducta empresarial de anticorrupción, que podrían perjudicar la competencia y socavar la integridad de nuestro proceso de adquisición y ventas.


Canales de denuncia y protección del denunciante
Todas las partes interesadas están obligadas a denunciar cualquier sospecha de actos que constituyan prácticas de corrupción, soborno, fraude, las denuncias o reportes pueden presentarse al correo mreza@giecsa.com todas las denuncias o reportes serán investigados de manera inmediata. GI-EC promoverá activamente la denuncia de cualquier acto de corrupción o violación de la presente política a través de canales de denuncia confidenciales y seguros. Por lo que nos comprometemos a proteger de represalias y garantizar su confidencialidad. Las partes interesadas que denuncien de buena fe cualquier sospecha de corrupción o violación de la política anticorrupción no sufrirán consecuencias adversas como resultado de su denuncia.
Además, estableceremos un sistema de investigación interna adecuado para evaluar y abordar las denuncias recibidas. Se llevarán a cabo investigaciones imparciales y exhaustivas, garantizando la confidencialidad de la información y respetando los derechos de todas las partes involucradas. Tomaremos las medidas adecuadas para abordar y corregir cualquier acto de corrupción confirmado, implementando medidas disciplinarias y preventivas apropiadas, de igual manera de las investigaciones realizadas se sancionará a quien intencionalmente realice falsas denuncias o reportes.


Medidas disciplinarias
Nuestras partes interesadas deben cumplir con esta política y abstenerse de participar en cualquier actividad relacionada con sobornos, corrupción, fraude, o pagos indebidos. Cualquier violación de esta política será investigada y tratada con seriedad, pudiendo resultar en sanciones disciplinarias, legales o contractuales, según corresponda.


En caso de incumplimiento de esta política por alguna de sus partes interesadas, GI-EC se reserva el derecho de tomar las medidas correspondientes, que pueden incluir la terminación de la relación comercial o contractual, así como la adopción de acciones legales según lo establecido en el marco legal de la ley y regulaciones aplicables, las acciones disciplinarias consideradas son:
• Advertencia verbal oescrita de parte de al Gerencia, al empleado que incumple. • Llamado a descargos de parte de la Gerencia, al empleado que incumple.
• Suspensión temporal del empleado, autorizada por la Gerencia.
• Desvinculación del empleado, autorizada por la Gerencia.
Terminación de la relación comercial con clientes o proveedores, autorizada por la Gerencia.
• Acciones legales, cuando la violación de la política involucre delitos o infracciones legales, GI-EC cooperará plenamente con las autoridades competentes y puede emprender acciones legales según sea necesario.


Formación, capacitación y divulgación
GI-EC desarrollara programas de capacitación anticorrupción, para crear una cultura de prevención y total rechazo frente a estos delitos, considerando los siguientes aspectos:

a) Las capacitaciones o formaciones serán impartidas a nivel interno a los empleados de manera presencial o virtual con una periodicidad anual.
b) Después de recibida la capacitación los empleados realizaran una evaluación para garantizar el entendimiento del contenido de la política.
c) Las partes interesadas que estén en proceso de vinculación con GI-EC recibirán el contenido de la política vía correo electrónico o por medio de la página web.
d) La política actualizada estará publicada en la página web de GI-EC, para consulta de cualquiera de las partes interesadas.


Monitoreo y revisión
Nos comprometemos a monitorear y revisar continuamente la implementación y efectividad de nuestra Política Anticorrupción, realizaremos evaluaciones periódicas de riesgos y auditorías internas para identificar yabordar posibles vulnerabilidades yáreas de mejora; Además, nos mantendremos actualizados sobre las leyes y regulaciones anticorrupción vigentes, y ajustaremos nuestra política en consecuencia.
En GI-EC, nos comprometemos a mantener un entorno empresarial ético, transparente y libre de corrupción, a través de la implementación de esta Política Anticorrupción yla aplicación de sanciones por incumplimiento, reafirmamos nuestro compromiso de promover la integridad y la honestidad en todas nuestras operaciones. La lucha contra la corrupción es fundamental para preservar la confianza de nuestras partes interesadas y la sociedad en general.

 

Anexo .1 DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA POLITICA DE ANTICORUPCIÓN
Declaración de Compromiso Yo, [Nombre del Empleado/Socio/Colaborador], declaro haber leído y comprendido la política anticorrupción de [Nombre de la Empresa]. Me comprometo a cumplir con todas las normas y procedimientos establecidos en dicha política y a actuar con integridad y transparencia en todas mis actividades relacionadas con la empresa. Me comprometo a reportar cualquier sospecha o conocimiento de actos de corrupción o incumplimiento de la política anticorrupción a través de los canales de denuncia establecidos por la empresa. Entiendo que cualquier violación de esta política puede resultar en medidas disciplinarias, que pueden incluir la terminación de mi relación laboral o contractual con [Nombre de la Empresa], y que también puede conllevar acciones legales si corresponde. Reconozco que es mi responsabilidad mantenerme
informado sobre cualquier cambio o actualización de la política anticorrupción, y que debo revisar periódicamente los documentos proporcionados por la empresa.